Los esports desbloquean habilidades cognitivas
¿Qué hace que un pro gamer sea único? El cerebro de un jugador profesional es “diferente” al resto de jugadores. Los esports se han vuelto tan prominentes que ha habido numerosas oportunidades para realizar investigaciones sobre los pro gamers, y así, comprender mejor cómo funciona realmente su cerebro y cómo estas diferencias afectan su capacidad para desempeñarse en los videojuegos competitivos. Echemos un vistazo a algunos de los ejemplos notables.
Habilidades de concentración
Una de las habilidades mentales más destacadas de un pro gamer es su capacidad para concentrarse. Es posible que no vea esto como gran cosa, pero la atención es una condición clave para garantizar un desempeño mental sólido en otras áreas (como el aprendizaje, la memoria, la planificación, la regulación de nuestros pensamientos y aprovechar al máximo el momento presente).
La forma en que esto se manifiesta para pro gamer, es la capacidad de seleccionar de manera eficiente en qué estímulos se enfocarán, especialmente durante las tareas exigentes. Tienen la capacidad de ignorar todas las demás distracciones y concentrarse exclusivamente en una sola cosa durante un largo período de tiempo.
Esta habilidad son particularmente evidentes en los videojuegos first person shooters (disparos en primera persona)
Al comparar a los gamers casuales, con los profesionales, utilizando la tecnología de seguimiento ocular, los investigadores encontraron que los jugadores profesionales tenían una mirada mucho más enfocada. El profesional centró su vista en el centro de la pantalla y pudo mantenerla fija allí durante un período de tiempo prolongado.
¿Qué pasa con el gamer casual?
En el gamer casual, la mirada es mucho más errática, cambiando regularmente su posición en la pantalla, mirando a su alrededor. La mirada solo tenderá a enfocarse durante un evento importante (como ser eliminado, por ejemplo). Un pro gamer, no requiere tanta estimulación para fijar su atención en un solo punto.
Aquí hay una representación visual para que quede más claro:

Cada grupo de habilidades tiene un patrón de mirada diferente. Pero hay una tendencia clara: cuanto mayor sea el conjunto de habilidades, más centrada la mirada en el centro de la pantalla.
Los investigadores estaban rastreando el movimiento de los ojos de los jugadores en Counter-Strike: Global Offensive . Al ser un juego de disparos en primera persona, los pro gamers tenderán a concentrarse en el centro de la pantalla. Sin embargo, también pueden fijar temporalmente su atención en otros elementos como el radar / mapa, el panel de salud y blindaje o el panel de armas y munición.
Las ondas theta de los jugadores de esports, las ondas cerebrales relacionadas con la atención enfocada, se mejoran durante las batallas virtuales, especialmente en videojuegos orientados a la acción como Counter-Strike , Fortnite , Call of Duty , Mortal Kombat , Tekken u Overwatch.
Procesamiento veloz
Es posible que los pro gamers no se parezcan físicamente a los atletas regulares, por su apariencia física. Pero no se deje engañar: estos atletas cibernéticos tienen un tiempo de reacción similar al de los pilotos de aviones de combate. Esto da como resultado una coordinación ojo-mano muy avanzada a una velocidad notable.
Una consecuencia de esto es que los pro gamers tienden a retirarse en una etapa temprana porque no pueden mantenerse al día con las demandas cognitivas y motoras de los videojuegos competitivos. De hecho, un estudio descubrió que empezamos a reducir la velocidad a una edad muy temprana. Puede que te sorprenda, pero probablemente puedas despedirte de los torneos de deportes electrónicos de alto nivel después de cumplir 24 años.
A medida que envejecemos, aumenta la “latencia” asociada con la coordinación ojo-mano. Un aumento de 150 milisegundos se traduce en un retraso completo de 30 segundos en un encuentro de 15 minutos en StarCraft 2. En otras palabras, los jugadores que experimentan esta latencia están en realidad 200 "ciclos de observación" detrás de sus contrapartes más jóvenes. Eso es una gran desventaja.

Capacidad para una gran sobrecarga cognitiva
Cuando a los pro gamers se les presenta un juego difícil, sus regiones cerebrales frontales (asociadas con funciones cognitivas complejas de alto nivel como el razonamiento, la toma de decisiones, etc.) no se iluminan tanto como a los gamers casuales.
Esto indica que los pro gamers, requieren menos esfuerzo cognitivo durante estos momentos: no usan tanta energía, requieren menos actividad cerebral y menos esfuerzo mental para mantenerse enfocados en tareas exigentes.
También es más probable que cambien rápidamente de una tarea a otra (por ejemplo, ejecuten un cambio repentino de táctica o cambien entre el control de varios elementos simultáneamente).
Esta combinación de velocidad y eficiencia mental está a la vista cuando se mira a jugadores como Choi “Polt” Seong Hun, una leyenda mundial del StarCraft 2. El Laboratorio de Ciencias del Deporte de ESPN lo estudió a fondo y encontró algunas ideas asombrosas:
- El promedio de 316 acciones por minuto en este videojuego de estrategia en tiempo real, que requiere muchos cambios rápidos de tareas. Solo para poner esto en perspectiva, esta cantidad significa que puede ser un 64% más rápido que un adulto escribiendo en una computadora.
- Su corteza prefrontal está bastante inactiva durante tareas muy exigentes (como atacar a un enemigo en múltiples frentes). Esta área del cerebro controla nuestra capacidad de concentración, anticipa eventos, planea acciones futuras y gestiona reacciones emocionales, pero se pasa por alto durante estos momentos de alta presión. Esta actividad reducida se ha asociado con un estado de fluidez en los atletas profesionales, lo que ayuda a Polt a concentrar toda su atención en una tarea, incluso si cambia rápidamente de una tarea a otra a una velocidad de 125 milisegundos (la mitad del tiempo que le lleva chasquear los dedos).
Memoria mejorada a corto plazo
Los gamers son excelentes para mantener información visual relevante en su mente en ausencia de señales externas.
La naturaleza de la memoria a corto plazo, es que puede retener una cantidad limitada de información en cualquier momento; esto suele ser aproximadamente 7 "fragmentos" de datos individuales.
Sin embargo, los pro gamers son más precisos en términos de memorizar esos elementos y reconocerlos más tarde. Por lo tanto, pueden almacenar información de manera más efectiva que un gamer casual . El tiempo de reacción más rápido de los jugadores profesionales podría atribuirse, en parte, a un uso más eficiente de su memoria de trabajo (es decir, su memoria a corto plazo). Es decir, podrían retener información temporal de manera más eficiente, lo que se traduce en una recuperación y uso más rápidos de la misma.
Palabras finales
Cuando las personas se comprometen a desarrollar una carrera como pro gamers a través de una formación disciplinada y de la mano de especialistas, sus cerebros se transforman en máquinas muy potentes. Es realmente increíble aprender lo que horas de entrenamiento responsable pueden hacerle al cerebro humano.
Estos ciber-atletas han adquirido algunas habilidades asombrosas como:
- Su nivel de atención ha alcanzado un estado de enfoque puro sin que ninguna distracción pueda penetrar esta pared cognitiva.
- Su tiempo de reacción solo se compara con los mejores pilotos de aviones de combate con velocidades casi 4 veces más rápidas que una persona promedio.
- Toda la presión y las demandas de tareas que deben soportar han reconfigurado su cerebro para que use menos energía para mantenerse muy efectivo durante múltiples encuentros. Han logrado un excelente equilibrio entre alto enfoque y relajación que les permite rendir al más alto nivel.
- Pueden manejar múltiples bits de información al mismo tiempo, lo que les ayuda a cambiar entre tareas muy rápido, almacenar y recuperar mejor información y ser más eficientes al procesar grandes cantidades de información.
Aunque este artículo trata específicamente sobre pro gamers, vale la pena considerar cómo los aprendizajes de estos podrían aplicarse a los gamers casuales.
Comparte esta noticia en tus redes sociales
Compartir
Noticias recientes
Noticias recientes
InGame: El Éxito de la Preapertura que Transforma los Esports en Perú
El pasado jueves, un emocionante capítulo en la historia de los deportes electrónicos en Perú comenzó a escribirse. La preapertura de la Videna de Esports InGame dejó una impresión imborrable en la comunidad gamer local y sentó las bases para un futuro brillante en el mundo de los esports...
Más Allá de la Pantalla: Cómo los Esports Conectan a Jugadores de Todo el Mundo
En el fascinante mundo de los deportes electrónicos, las fronteras físicas se desvanecen para dar paso a una conexión global sin precedentes. Los esports han trascendido la mera competición y se han convertido en una poderosa fuerza unificadora que conecta a jugadores de todos los rincones del mundo...
Preapertura de In-Game: La videna de esports de la Asociacion Peruana de Deportes Electronicos y Videojuegos
Hoy, estamos emocionados de anunciar la apertura de un hito histórico en el ecosistema de los deportes electrónicos en el Perú: la videna de esports. Como epicentro de la innovación y la competencia vibrante, la videna de esports marcará una nueva era en la industria, redefiniendo los límites y llevando los esports a nuevas alturas...