Cómo Riot Games pasó de un tener un único esport a cuatro en menos de un año
Hace apenas un año, Riot Games era una empresa que producía un solo un videojuego, League of Legends , y con él, un único ecosistema de esports a nivel global. Luego, el 16 de octubre de 2019, la compañía celebró su décimo aniversario con un video que revela una lista completa de nuevos videojuegos en proceso. En lo que va del 2020, no solo tres de esos juegos tuvieron un lanzamiento bien estructurado, sino que a partir de esta semana, Riot Games ahora opera oficialmente cuatro ecosistemas de deportes electrónicos distintos.
Con cada uno de estos nuevos títulos (Teamfight Tactics, Legends of Runeterra y Valorant), Riot ha implementado una estrategia de crecimiento inicial centrada en la comunidad. En lugar de salir a ofrecer premios de un millón de dólares o ligas franquiciadas, el editor le ha dado a cada título un respiro, comunicándose con los equipos y organizadores al tiempo que proporciona un apoyo menos intrusivo, como financiar premios más pequeños e implementar funciones de espectador en los juegos. Esta estrategia de crecimiento está dirigida por Whalen Rozelle, director senior de deportes electrónicos globales, y toma las lecciones aprendidas de la evolución de los deportes electrónicos de League of Legends.
“Comprender a nuestras comunidades, a través de escuchar, participar y asociarse, ha sido de vital importancia para identificar cómo maximizar las fortalezas de cada uno de nuestros títulos”.
Rozelle comento: "Para desarrollar ecosistemas competitivos que puedan involucrar a nuestros fanáticos y jugadores en los próximos años, nuestro enfoque debe adaptarse para adaptarse a cada juego y, al mismo tiempo, aprovechar todo el alcance de la infraestructura global de deportes electrónicos de Riot".

Por ejemplo, el éxito global de LoL ha permitido a Riot establecer operaciones regionales de deportes electrónicos en todo el mundo. Cada región es única, y quienes trabajan dentro de una región comprenden mejor qué formatos de torneo, horarios y participación de la comunidad funcionan allí. Entonces, cuando buscaba crear un campeonato mundial oficial para Teamfight Tactics, Riot decidió permitir que cada región determinara su propio proceso de clasificación.
Para fines de 2020, Riot habrá albergado cuatro eventos de campeonato mundial en cuatro juegos en cuatro géneros completamente diferentes. En el transcurso de los próximos años, ese número seguirá creciendo a medida que el editor lance el resto de los títulos que lanzó en 2019, incluida una versión móvil de LoL y un juego de lucha.
La continua expansión de Riot en la totalidad del panorama de los deportes electrónicos también debería traer consigo mayores oportunidades de asociación. La compañía ha traído una serie de marcas no endémicas de alto perfil al espacio, desde Mastercard hasta Louis Vuitton. Con esas relaciones establecidas, Riot podría expandir sus acuerdos establecidos de varios años para incorporar competencias internacionales en cualquiera de sus otras propiedades de deportes electrónicos.
Comparte esta noticia en tus redes sociales
Compartir
Noticias recientes
Noticias recientes
InGame: El Éxito de la Preapertura que Transforma los Esports en Perú
El pasado jueves, un emocionante capítulo en la historia de los deportes electrónicos en Perú comenzó a escribirse. La preapertura de la Videna de Esports InGame dejó una impresión imborrable en la comunidad gamer local y sentó las bases para un futuro brillante en el mundo de los esports...
Más Allá de la Pantalla: Cómo los Esports Conectan a Jugadores de Todo el Mundo
En el fascinante mundo de los deportes electrónicos, las fronteras físicas se desvanecen para dar paso a una conexión global sin precedentes. Los esports han trascendido la mera competición y se han convertido en una poderosa fuerza unificadora que conecta a jugadores de todos los rincones del mundo...
Preapertura de In-Game: La videna de esports de la Asociacion Peruana de Deportes Electronicos y Videojuegos
Hoy, estamos emocionados de anunciar la apertura de un hito histórico en el ecosistema de los deportes electrónicos en el Perú: la videna de esports. Como epicentro de la innovación y la competencia vibrante, la videna de esports marcará una nueva era en la industria, redefiniendo los límites y llevando los esports a nuevas alturas...